Cómo Preparar «Cheesecake» de Mango sin Gluten

El cheesecake es uno de los postres más amados en el mundo. Su textura cremosa y su delicioso sabor lo convierten en una opción irresistible para los amantes de los dulces. En esta ocasión, te enseñaremos a preparar un cheesecake de mango sin gluten, ideal para quienes tienen intolerancia al gluten o simplemente desean probar una versión más saludable y ligera de este clásico. Además, usaremos ingredientes naturales que no solo realzan el sabor, sino que también aportan beneficios para la salud.
Ingredientes necesarios
Para preparar este cheesecake de mango sin gluten, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para la base:
- 200 g de galletas sin gluten (puedes usar galletas de arroz o de almendra).
- 80 g de mantequilla derretida.
- 2 cucharadas de azúcar de coco o mascabado (opcional).
Para el relleno:
- 500 g de queso crema sin gluten a temperatura ambiente.
- 200 ml de crema para batir.
- 150 g de azúcar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla sin gluten.
- 3 huevos.
- 1 taza de puré de mango fresco (aproximadamente 2 mangos maduros).
- 1 cucharada de miel pura (opcional, para endulzar de manera natural).
- 1 pizca de canela en polvo (opcional, para realzar el sabor y aportar propiedades antioxidantes).
Para la cobertura:
- 1 taza de puré de mango fresco.
- 2 cucharadas de azúcar o miel.
- 1 cucharadita de gelatina sin sabor.
- 2 cucharadas de agua.
- Zumo de medio limón (para aportar frescura y antioxidantes).
Preparación paso a paso
1. Preparar la base del cheesecake
- Tritura las galletas sin gluten hasta obtener una textura similar a la de arena fina. Puedes hacerlo en un procesador de alimentos o metiendo las galletas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.
- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar de coco (si decides usarlo). La mezcla debe quedar con una textura húmeda y maleable.
- En un molde desmontable de 20 cm, coloca la mezcla de galletas y presiona firmemente para formar una base uniforme. Puedes usar el fondo de un vaso para compactarla.
- Lleva el molde al refrigerador mientras preparas el relleno.
2. Hacer el relleno cremoso
- Precalienta el horno a 160 °C.
- En un bol grande, bate el queso crema hasta que quede suave y sin grumos.
- Agrega el azúcar y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
- Incorpora los huevos uno a uno, batiendo ligeramente después de cada adición. No batas en exceso para evitar incorporar demasiado aire.
- Añade la crema para batir, la miel y la pizca de canela, y mezcla hasta integrar.
- Finalmente, incorpora el puré de mango y mezcla hasta obtener una textura homogénea.
- Vierte el relleno sobre la base de galleta que preparaste anteriormente.
3. Hornear el cheesecake
- Coloca el molde con el cheesecake dentro de una bandeja más grande y llena esta última con agua caliente hasta cubrir aproximadamente 2 cm de altura. Esto ayudará a que el cheesecake se cocine de manera uniforme y sin grietas.
- Hornea durante 60-70 minutos, o hasta que el centro esté ligeramente firme pero todavía tiemble un poco al moverlo.
- Una vez horneado, apaga el horno y deja el cheesecake dentro con la puerta entreabierta durante 1 hora para que se enfríe gradualmente.
- Retira el molde del horno y lleva el cheesecake al refrigerador durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
4. Preparar la cobertura de mango
- En una cacerola pequeña, calienta el puré de mango junto con el azúcar o miel y el zumo de limón a fuego medio. Remueve constantemente hasta que el azúcar se disuelva.
- En un recipiente aparte, hidrata la gelatina sin sabor con las 2 cucharadas de agua. Deja reposar por 5 minutos y luego caliéntala en el microondas por 10 segundos hasta que se disuelva completamente.
- Incorpora la gelatina disuelta al puré de mango caliente y mezcla bien.
- Deja enfriar ligeramente la mezcla antes de verterla sobre el cheesecake.
- Extiende la cobertura de manera uniforme sobre el cheesecake y refrigera por al menos 1 hora más para que la cobertura cuaje.
Beneficios de este cheesecake de mango sin gluten
Este cheesecake no solo es delicioso, sino que también puede aportar beneficios a tu salud:
- Mango: Rico en vitamina C y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico y promueven una piel saludable.
- Miel: Contiene propiedades antimicrobianas y es una fuente natural de energía.
- Canela: Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Limón: Aporta vitamina C y favorece la desintoxicación del organismo.
- Sin gluten: Ideal para personas con sensibilidad al gluten o celíacos, promoviendo una digestión saludable.
Consejos y trucos
- Elige mangos maduros: Para obtener un sabor dulce y natural, asegúrate de usar mangos bien maduros.
- Moldes desmontables: Facilitan mucho el proceso de desmoldar el cheesecake sin dañarlo.
- Variantes de cobertura: Si deseas una textura más interesante, puedes agregar trozos pequeños de mango fresco a la cobertura.
- Decoración: Antes de servir, puedes decorar con rodajas de mango, hojas de menta fresca o un poco de ralladura de lima para dar un toque fresco y colorido.
Por qué optar por un cheesecake sin gluten?
Elegir una versión sin gluten no solo es beneficioso para quienes padecen de enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, sino también para quienes buscan alternativas más ligeras y saludables. Al utilizar ingredientes como galletas sin gluten y asegurarte de que todos los productos estén etiquetados como libres de gluten, puedes disfrutar de este delicioso postre sin preocupaciones.
Conclusión
Preparar un cheesecake de mango sin gluten es más sencillo de lo que parece y el resultado es un postre delicioso, fresco y apto para todos. Con su base crujiente, su relleno cremoso y su cobertura de mango natural, este cheesecake se convertirá en el favorito de todos los que lo prueben. Además, gracias a sus ingredientes naturales, este postre también puede aportar beneficios a tu salud. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con este exquisito postre!
Te ha gustado la entrada Cómo Preparar «Cheesecake» de Mango sin Gluten puedes ver mas entradas asi en nuestra categoria de Postres.
Deja una respuesta

Mas contenido de tu Interes